El hombre llanero es mestizo, luchador por naturaleza, de mediana estatura, piel
canela, delgado, ojos negros, cara ovalada y cabellos lacios. Es alegre,
dicharachero y parrandero, forma su hogar muy joven, tiene muchas creencias en
mitos y leyendas.
Es madrugador, contador de historias, burlón, alegre, conoce las enfermedades y
la cura, es amante y defensor de su folclor, cree además de la Virgen y los
santos.
El hombre llanero, siempre se ha identificado con el caballo, porque uno y otro
forman una sola naturaleza. Por tradición ha manejado ganados cerriles, se ha
dedicado al cultivo de la sementera como medio de subsistencia, cosecha yuca y
topocho que junto con la carne son la base de su dieta alimenticia.
El hombre llanero se caracteriza por ser experto nadador y navegante, hábil
cazador y pescador, artesano de maderas duras y flexibles, constructor de la
arquitectura del caney. El dormitorio es de chinchorro de moriche o de Cumare.
Es hábil en la transformación de la materia para la fabricación de la soga, el
apero, la campechana, las cotizas y demás variedades que son sacadas del cuero
del ganado.
El hombre llanero es una persona echada palante, dedicado a su labor diaria. Su
manera de vestir es de pantalones cortos, su sombrero y su cuchillo sentado a la
cintura. Un nativo llanero, dedicado en su sabana infinita, en donde se identifica
con sus garzas, guerere, garrapateros, alcaravanes. Posee gran conocimiento de
6
los animales, sus enfermedades, conoce cada uno de los meses de su
apareamiento y cría.
Es un fiestero innato, baila, canta y enamora, hace sus grandes parrandos, bebe y
es tradicionalista en lo relacionado a la celebración de fiestas como la Semana
Santa, la fiesta del 29 de Agosto en honor a Santa Rita, el 3 de Mayo día de la
Santa Cruz, la Navidad y el año Nuevo. Siempre se le oirá entonando coplas
compuestas al amor perdido, a su caballo, a su sabana.
Dentro de sus hábitos alimenticios se destacan: Tomar café cerrero a las 4 de la
mañana y hacer Dos golpes en día ordinario, come queso y cuajada, es poco
vegetariano, toma agua desde que se levanta.
me gusto muchisimo
ResponderEliminarwawa
ResponderEliminarsuper me sirvió de tarea
ResponderEliminarMe encanto la descripcion del llanero y quiero que me ayuden a desifrar todo en una sola palabra o sacar una palabra compuesta de varias les agradezco por favor
ResponderEliminarorrible mesaque 0
ResponderEliminarEscriba bien antes de criticar
EliminarQue tipos de llaneros son los que viven en los pueblos
ResponderEliminarno lo he probado ni lo probare
ResponderEliminar